|
Podenco Ibicenco
|
 |
Origen: Islas Baleares (España)
Aptitudes particulares: Perro de caza.
Esperanza de vida: -
Talla del macho: 66 - 72 cm.
Peso del macho: 22 - 23 kg aprox.
Talla de la hembra: 60 - 67 cm.
Peso de la hembra: 18 - 19 kg aprox.
Standard FCI: Número 89 - Grupo 5 |
|
Resumen histórico de la raza
Esta raza es originaria de las islas de Mallorca, Ibiza, Menorca y Formentera, donde es conocida bajo el nombre de"Ca Eivissec". Estos perros fueron probablemente exportados a las Islas Baleares por Fenicios y Cartagineses y puede que también por los Romanos. Se trata por tanto de una raza de perro primitiva y rústica, una de las razas más antiguas conocidas, de las que se han podido encontrar representaciones en tumbas de faraones y en piezas antiguas de museos. Se estima que su origen data de al menos 3.400 años A.C.

Apariencia general
El Podenco Ibicenco es una raza de los galgos medianos muy similares al Faraón Hound, lo que muestra sin dudarlo que es un descendiente de los perros del antiguo Egipto. Presenta una larga y estrecha cabeza, de forma cónica y de proporciones pequeña en relación al cuerpo. Su cráneo es también largo, con una frente estrecha y plana y un stop , poco o nada definido. Su cuello, algo arqueado, es todo músculo y en él la piel es tensa, lisa. No presenta papada.
Su hocico es grande. Tanto que sobresale de las mandíbulas inferiores. Es estrecho, largo y de color carne. La trufa posee una forma vagamente convexa, de color carne al igual que el hocio, y con las fosas nasales perfectamente abiertas. Sus Ojos, oblicuos y pequeños, son de color ambar claro, casi color caramelo. Éstos trasmiten inteligencia, timidez y desconfianza.
Sus orejas , siempre erguidas, están pueden estar dirigidas hacia delante, hacia los lados o hacia atrás. Como vemos, son muy movibles. Son finas, de tamaño medio y sin pelos en su interior. Su piel es tensa, muy pegada al cuerpo. Y el Podenco Ibicenco puede presentar tres tipos de pelaje: Liso, duro o largo.

Temperamento y comportamiento
El Podenco Ibicenco es un excelente can. La convivencia con este perro es facilísima, siempre y cuando se le trate con cariño y se le proporcione su espacio. Es un perro bastante independiente, que piensa por sí mismo y al que hay veces que no le apetece ser molestado en su mundo. En esos momentos es mejor dejarlo tranquilo. No es fácil de adiestrar (requiere bastante paciencia) y no es del todo recomendable para un hogar con niños. Es un can que requiere de ejercicio diario para quemar su desbordante energía.
|