Pequeño Perro Ruso
|
 |
Origen: Rusia
Aptitudes particulares: Perro de compañía
Esperanza de vida: -
Talla del macho:20 - 28 cm. aprox.
Peso del macho: 3 kg aprox.
Talla de la hembra: 20 - 28 cm.aprox.
Peso de la hembra: 3 kg aprox.
Standard FCI: Número 352 - Grupo 9 |
|
Resumen histórico de la raza
A comienzos del S. XX, el "English Toy Terrier" el antepasado del Pequeño perro ruso llevaba una vida de sueño en la corte rusa. Inseparable compañero de las damas de la nobleza, vivía cómodamente en los cómodos cojines de los salones de palacio. Mimado, adulado,... el futuro de esta raza parecía asegurado. Pero los placeres de la corte se oponían a la inflexibilidad del gobierno del Zar Nicolás II y la miseria extrema del pueblo ruso.
La primera guerra mundial sólo aumentó la miseria y la desesperación del pueblo humilde y fue el principio del fin del régimen imperial. En febrero de 1917, el pueblo ruso se rebeló. Durante la revolución, todos los símbolos del antiguo régimen fueron derribados. Los toys, perros de lujo por excelencia, eran uno de esos símbolos. Fueron diezmados a excepción de unos pocos. Pero tan pocos que no bastaban asegurar la raza.
Luego vino el largo período de aislamiento político que conoció el país. No fue hasta mediados de los años 50, que aceptando la imposibilidad de importar otros "toys" de los Países del Oeste, amantes de los perros rusos, apasionado, decidieron recrear la raza emparejando a los descendientes de los pocos supervivientes de la revolución. No obstante, prácticamente ninguno de los perros utilizados para esta "resurrección" poseía pedigree y muchos de ellos no eran ni de raza pura.
Así es como el estándar de estos nuevos "toys rusos" se alejó considerablemente del "English Toy-Terrier"y dio origen a una raza totalmente diferente: el pequeño perro ruso. Aunque su silueta se distinguía claramente de su antepasado, el pequeño perro ruso heredó, en cambio, el mismo pelo corto.
Apariencia general
Perro de pequeño tamaño, vivo, muy elegante, con patas muy largas, esqueleto grácil y músculos finamente dibujados. Existen pocas diferencias morfológicas entre los sexos. En cambio, si se aprecia una diferencia significativa de conducta entre machos y hembras. Idealmente, el equilibrio altura-longitud debe dar la impresión que el cuerpo se inscribe en un cuadrado. La altura del suelo al codo es ligeramente más larga que la mitad de la altura a la cruz. La caja torácica está desarrollada y la cabeza puede parecer pequeña con relación al cuerpo.
Temperamento y comportamiento
Perro vivo, juguetón, siempre alegre,... para el pequeño perro ruso todo el mundo es amigo (a excepción de las ratas y otros ratones que despiertan infaliblemente su instinto de Terrier). Aunque su pasión son los humanos, hasta el punto que es difícil quitarle sus arranques de afecto y cariño, incluso con personas desconocidas con quienes se cruza en la calle.
Pero bien educado, puede demostrar la misma atracción y afecto hacia otros perros e incluso gatos. Además es una raza con una notable inteligencia, que los convierte en compañeros agradables, fáciles de educar y dulces. Aunque debemos mostrarnos firmes con él porque su inteligencia le hace darse cuenta de nuestras debilidades y sacar provecho de ello.
|