|
Labrador Retriever
|
Entre 54 y 57 cm de cruz, vemos que estamos ante un perro de talla media y constitución sólida y compacta. Posee un esqueleto bastante fuerte, aunque no llega a ser obeso. Su cabeza, de cráneo ancho, presenta suaves curvas. Gracias a su pelo corto denso y áspero, Labrador Retriever es capaz de soportar perfectamente las temperaturas de las aguas heladas. Su cola es parecida a la de las nutrias.El color del pelaje puede presentarse en tres colores: amarillo, negro o chocolate.
Ver la ficha del Labrador Retriever |
|
|
El Labrador Retriever está considerado como una raza de origen inglés. El estándar inicial fue establecido por los ingleses, que fijaron el tipo del Labrador actual. Pero, ¿cuáles son los verdaderos orígenes de esta raza? Pasemos de la leyenda que dice que el Labrador surgió por el cruce de un perro y de una nutria, y atengámonos a los hechos verdaderos.
Orígenes del Labrador Retriever |
|
|
El Labrador es un perro fácil de cuidar. Un buen cepillado semanal (uno diario en el período de muda (2 veces al año)) será de las cosas más necesarias. También puede serle útil uno o dos baños al año (no más que eso y siempre con un champú especial para perros). Un cuidado muy necesario y semanal es la verificación de las orejas. Verifica las orejas de tu perro una vez a la semana.
Leer más sobre los cuidados del Labrador Retriever |
|
|
Paciente y atento. Cercano y alegre. El Labrador sabe hacerse querer tanto por los niños como por los mayores. Es un perro que se adapta a todos los medios ambientes y lleva bien la vida en un apartamento. Más que física, es su necesidad afectiva la que prima ante todo. Por ello, la presencia humana, la presencia de sus dueños, es vital para esta raza. Es un perro cariñoso con sus dueños, aunque es un perro dependiente que puede llegar a ser empalagoso. Y es que el Labrador manifiesta continuamente su afecto a sus seres queridos.
Leer más sobre el carácter del Labrador Retriever |
|
|
A continuación vamos a plantear posibles preguntas que pueden que te hayan surgido referentes a tu perro labrador o quizás a los perros labradores en general. Esperamos que las contestaciones te sirvan de ayuda para aprender más sobre esta maravillosa raza de perros.
Leer más posibles preguntas sobre el Labrador |
|
|
El Labrador es una de las razas más predispuestas a la displasia debido a su corpulencia maciza. El Labrador se ve afectado sobre todo por dos tipos de displasia: la displasia de cadera y la displasia de codo. La displasia de cadera puede ser hereditaria pero también puede verse favorecida por factores externos como la alimentación, en crecimiento demasiado rápido o ejercicios demasiado violentos durante el período de crecimiento.
Leer más posibles enfermedades del Labrador |
|
|
Para los amantes de la raza Labrador Retriever, a continuación os dejamos una serie de fotos de perros Labrador Retriever para que disfrutes viéndolos y puedas completar tu colección de imágenes del Labrador.
Ver las fotos del Labrador Retriever |
|
|
|