Claves para alimentar correctamente a un cachorro de perro
La experiencia de vivir junto a un perro es una de las más gratificantes que conocemos, en especial cuando son cachorros. No obstante, debemos prestar especial atención a su alimentación, que variará en función de las semanas de vida que tenga el perro.
La alimentación de un cachorro recién nacido
Si tu amigo de cuatro patas es un recién nacido, tienes que tener claro que deberá ser alimentado cada 3 ó 4 horas, como lo haría un bebé.
Claves para alimentar a un cachorro recién nacido
Lo primero será acudir a una clínica veterinaria donde le hagan un chequeo y donde puedan darte leche maternizada artificial. Si tienes más de un recién nacido, te recomendamos que compres un biberón para cada uno de los pequeños de la camada. Así evitarás que, si alguno está enferme, le pase la enfermedad al resto.
Calienta la leche hasta que esté templada y dásela al cachorro teniéndole a cuatro patas. No lo coloques boca arriba porque puede ahogarse. Es importante que esté en una posición similar a como lo alimentaría su madre. La cantidad ideal serán unos 10 miligramos por perro. Si bebe un poco más, no pasa, pero sí que es vital que se alimente, al menos, con esa cantidad mínima. Deberás repetir este paso cada 3 ó 4 horas y no es recomendable en absoluto guardar la leche sobrante durante periodos de más de 12 horas.
Cuando tu cachorro pase de las 3 semanas, deberás ir reduciendo un 5% su consumo de leche y darle por primera vez comida húmeda o semisólida, es decir, alimento blando o pienso pisado con agua. A partir de este momento, podrás empezar a reducir poco a poco la dosis de leche para posteriormente destetarlo. Es lo que se conoce como “transición”. Después se alimentará con comida húmeda y pienso especial para cachorros.
Cómo alimentar al cachorro a partir de la cuarta semana
A partir de este momento aparecen los primeros dientes y están listos para probar otros alimentos. En esta etapa se da el destete. Para llevar a cabo el destete, te recomendamos que compres alguna papilla para especial para cachorros o pienso especializados para esta etapa y que se los des a comer como hemos dicho anteriormente, pisado con un poco de agua.
Además, a medida que el pequeño crece, se irá disminuyendo la frecuencia con la que alimentarlo. La cantidad de comida que consuma al día dependerá del tipo de pienso que esté comiendo. Ahí es donde entra la importancia de escoger un pienso de calidad, como leemos en este artículo de pienso Lenda TopperCan.es.
El destete puede durar varias semanas, ya que debe iniciarse acercando un poco del nuevo alimento a su boca y, cada siete días, tendrás que aumentar la cantidad en la mezcla, hasta que llegue el punto en el que sólo ingiera el nuevo alimento semisólido que será, más o menos, a partir de las ocho semanas de vida de nuestro cachorro.
Cómo alimentar al cachorro a partir de los dos meses
Conforme nuestro amigo peludo vaya creciendo, es posible que te plantees cambiarle el tipo de pienso que le estás dando por otro que le aporte más nutrientes. Vamos a enseñarte cómo hacerlo de manera progresiva.
Cambiar la alimentación del cachorro a partir de las ocho semanas en adelante
Tal y como sucede con los bebés, un cambio brusco en su alimentación le puede hacer daño a tu nueva mascota. Deberás tener cuidado con la forma de hacerlo ya que, de cualquier otra manera, podrías provocarle problemas digestivos.
La forma correcta de incluir su nuevo alimento a la dieta es hacerlo de manera progresiva, mezclándolo con la dieta actual. Al principio, te recomendamos hacerlo en una proporción del 75% del alimento que consume ahora y sólo un 25% del nuevo. Una vez pase una semana, cambia las proporciones a 50% de uno y el otro 50% del nuevo. Y así, sucesivamente, reduciendo el actual y aumentando el nuevo en proporciones del 25% para que su pequeño estómago pueda asimilar el cambio.
|